ser terapeuta

un laboratorio de 6 semanas para humanizar tu forma de acompañar.

Formas de pago

Durante 6 semanas, tú y yo trabajaremos para:

🛋️salir de tus sesiones más ligera y más presente.

❤️‍🔥recuperar la chispa que te trajo a acompañar a otros

🪆sentir que tu forma de acompañar te representa de verdad.

🧘🏻‍♀️habitar tu consulta menos desde la mente, y más desde el cuerpo.

El espacio que me hubiese gustado tener…

A lo largo de mi trayectoria profesional, he recibido múltiples entrenamientos teóricos para enriquecer mi cajita de herramientas como psicoterapeuta: cursos, diplomados, seminarios de especialización y maestrías que me han enseñado qué debo saber, decir y hacer en esta profesión.

Pero, siempre he sentido que me ha hecho falta algo importante:

🤲un espacio para pensarme como humana desde el ser;

un espacio para permitir que mis vivencias, mi sabiduría experiencial, mis sensaciones y mi proceso de ser humana guíen mi rol como terapeuta;

un espacio para explorar cómo usar esta brújula interna y ponerla al servicio del encuentro terapéutico;

un espacio para conectar con otras/os colegas que, como yo, quieren incorporar su propia humanidad dentro de su cajita de herramientas psicoterapéuticas.

Diseñé este programa porque me encantaría tener el espacio para pensar y hablar sobre estos elementos contigo –usando la profesión que nos une como un punto de partida, pero navegándolo desde nuestra humanidad compartida.

Este programa es para ti si…

Quieres cultivar una práctica de curiosidad y humanidad en tu trabajo clínico…

… para así conectarte desde el ser primero, e ir descubriendo cuál es tu punto de encuentro entre la teoría y la experiencia.

Quieres desarrollar tu reflexividad…

…para fortalecer tu auto-revisión, auto-curiosidad y auto-crítica, y así purificar tu acompañamiento psicoterapéutico lo más posible.

Quieres conectar con otras y otros terapeutas…

…que igual que tú estén en búsqueda de humanizar un trabajo de una manera más colaborativa.

¿Qué dicen nuestros participantes?

¿Qué cubriremos en estas seis semanas?

Los pilares teóricos con los que estaremos trabajando son:

  • 🙇🏻‍♀️

    reflexividad;

    la capacidad de pensarnos y posicionarnos como participantes activos en el trabajo que realizamos;

  • 🫂

    pluralidad de selves;

    la noción de que en nuestro mundo interno habitan múltiples Selves, una pluralidad de formas de ser, que están en constante diálogo interno;

  • 🤲

    sin memoria y sin deseo;

    el concepto que debemos entrar con apertura al encuentro terapéutico, sin recuerdos ni deseos/expectativas sobre la experiencia que contaminen nuestra presencia en el aquí y ahora;

  • ❤️‍🩹

    aceptación incondicional;

    el ofrecimiento que debemos otorgarle a nuestras y nuestros pacientes de aparecer y ser cómo ellas y ellos son;

  • 🪞

    congruencia;

    la habilidad de ser transparentes, genuinos y auténticos con nuestras pacientes y nuestros pacientes;

  • 🧘🏻‍♀️

    auto-actualización;

    la creencia de que todas y todos tenemos el potencial de evolucionar y auto-actualizarnos constantemente (como seres humanos y como terapeutas).

¿Cómo trabajaremos con estos seis pilares?

  • 📚 20+ lecturas curadas

    Todas las semanas tendrás acceso a una variedad de papers y artículos publicados en revistas científicas sobre el tema de la semana.

    Las lecturas son normalmente en inglés, pero yo me encargo de resumirlas y contextualizarlas en nuestras mini-clases pre-grabadas.

    (Valor de $600)

  • 📝 25+ prompts de journaling:

    El journaling ha sido uno de los puentes más poderosos para conectar la teoría con mi práctica y vida (y viceversa).

    Por eso he creado más de 25 prompts de journaling que te acompañarán semana tras semana para profundizar tu reflexividad y agudizar tu ojo y oído clínico.

    (Valor de $120)

  • 🎥 6 mini-clases pre-grabadas:

    En estos videos pre-grabados de 30-40 minutos, me escucharás, semana tras semana, ampliando, pensando y reflexionando sobre cada pilar teórico.

    Los recibirás semana tras semana directamente en el portal de Notion para que puedas ver a tu propio ritmo y tiempo.

    (Valor de $300)

  • 💻 6 encuentros virtuales en vivo:

    Sesiones en vivo de hasta una hora y media para compartir, preguntar, reflexionar y conectar sobre el material y la experiencia de estarlo revisando. Los espacios en vivo incluyen:

    espacios reflexivos (para pensarnos y presenciarnos jugando con el material);

    office hours (para contestar preguntas, aclarar dudas y "pick my brain" sobre los temas del programa, la práctica clínica o simplemente la experiencia de ser humana).

    NUEVO ‼ - dos clases en vivo con Mariana sobre “Presencia Digital” y “Empatía”

    - mira el calendario más abajo para que veas cómo serán distribuidas

    (Valor de $900)

  • 🖥️ Acceso a portal en Notion:

    Todo el material quedará almacenado en una plantilla viva en Notion que se actualizará todos los sábados para desbloquear los módulos de cada semana.

    (Valor de $100)

  • 📱 Grupo de WhatsApp:

    A lo largo de nuestro tiempo juntos, tendremos un espacio comunitario digital para fomentar el sostén y acompañamiento a través de estas seis semanas.

    Es un espacio libre para compartir insights, lecturas, frases, preguntas o experiencias en nuestro día a día a lo largo del programa grupal.

    Se abrirá el sábado 20 de septiembre y se cerrará el sábado 1 de noviembre.

    (Valor de $150)

👉Cada sábado a las 9AM, recibes lecturas, mini‑clase pregrabada (30–40 min) y journaling prompts.

👉Cada miércoles a las 7PM, son nuestros espacios en vivo (intercalados entre office hours, espacios reflexivos y clases en vivo).

¿Cómo se verán estas seis semanas?

¡Mira el calendario abajo!

TL;DR

(too long; didn’t read)

✅ Inscripciones abiertas: jueves 4 de septiembre de 2025
🗓 Inicio del programa: 20 de septiembre de 2025
🔚 Fin del programa: 29 de octubre de 2025
⏳ Tiempo estimado por semana: entre 2 y 4 horas (excluyendo los encuentros en vivo)
📍 Duración: 6 semanas
👥 Modalidad: Virtual

¡Cupos limitados!

¡Cupos limitados!

Para honrar la naturaleza de la experiencia íntima y reflexiva que intencionalmente hemos creado y diseñado para ti, contamos con un limitado número de cupos para esta edición del programa.

¿Quién guía este espacio?

Soy Mariana –humana, psicoterapeuta, educadora y escritora; te cuento algunos detalles que me han preparado para crear y facilitar un espacio como este:

  • Tengo 35 años mirando hacia adentro –curioseando sobre mi mente, mis emociones y reflexionando sobre mi vida;

  • Tengo experiencia cultivando mi reflexividad con una práctica consistente, constante y profunda de journaling y psicoterapia personal –dos herramientas que han enriquecido mi exploración interna como ser humana;

  • Tengo dos maestrías –una en Psicología Clínica de Niñas, Niños y Adolescentes de la USMA; y, una en Estudios de Psicoterapia de la Universidad de Edimburgo;

  • Tengo estudios y experiencia en Docencia Superior, así como en la creación y facilitación de espacios psico-educativos.

Siento un llamado intenso e incesante de crear espacios de reflexión para profesionales de salud mental, y me encantará que me acompañes en este.


  • Con una profunda misión de facilitar el acceso a tu mundo interno.

    Mariana es psicoterapeuta, escritora y educadora. A través de todos sus canales –su newsletter, adentro; su club de journaling, acompañar; y su podcast, DesAprendiendo con Mariana Plata– busca facilitar el acceso a tu mundo interno, para que así puedas llevar una vida más congruente, intencional y creativa.

    Puedes leer más sobre su trabajo aquí.

Formas de pago

✺ Preguntas frecuentes ✺

  • El primer módulo se desbloquea el sábado 20 de septiembre.

    Reserva tu cupo aquí.

  • En esta edición, estamos recibiendo los siguientes perfiles:

    - Psicoterapeutas en formación (estudiantes de último año de Psicología y de Maestrías)
    - Psicólogos Clínicos y Psicoterapeutas
    - Psiquiatras (en formación y con idoneidad)
    - Terapeutas y Coaches de profesiones a fines que ofrecen acompañamiento 1:1


    Si no sabes si aplicas, escríbeme aquí.

  • Todo el material –lecturas, mini-clases, prompts de journaling, playlist + links para los espacios virtuales– estarán almacenados y organizados en una plantilla de Notion que he llamado "Laboratorio de Reflexión".

    Una vez que empiece el programa, recibirás acceso a la plantilla con un video con cómo usarla.

    Se actualizarán todas las semanas, los días sábados, para que tengas suficiente tiempo para revisar el material antes de nuestros espacios en vivo.

  • Cada semana tiene un enfoque temático, con lecturas curadas, mini-clases pregrabadas, prompts de journaling y un espacio en vivo para profundizar en el contenido y compartir reflexiones.

  • El programa está diseñado para que puedas adaptarlo a tu ritmo. En promedio, se recomienda dedicar entre 2 y 4 horas semanales, distribuidas entre lecturas, mini-clases y prompts de journaling.

    Adicional a eso, nuestros encuentros vivos semanales son de una hora y media.

    En total: 3 - 5 horas semanales.

  • Sí y no. Los encuentros virtuales en vivo son de tres tipos: clases en vivo, office hours y espacios de reflexión.

    En las clases en vivo, impartiré material teórico/práctico durante nuestro tiempo juntos –ese espacio sí queda grabado.

    En los office hours, contestaré preguntas que tengan sobre los temas, la práctica clínica o la experiencia de ser una terapeuta en esta era digital –estos sí quedarán grabados.

    Los espacios de reflexión son para hacer sentido de la experiencia, para compartir nuestras vivencias, inquietudes, temores, sensaciones y preguntas. Por esto, para proteger la confidencialidad y vulnerabilidad de lo que se comparte en los espacios de reflexión, estos espacios no serán grabados.

  • Tu disposición, tu apertura y tu músculo reflexivo listo para ponerse a trabajar.

    En términos prácticos, necesitarás acceso a alguna computadora o dispositivo para poder acceder a todos los recursos, y un journal para registrar tus sensaciones y reflexiones a lo largo de las seis semanas.

  • Además de los espacios en vivo, tendrás acceso a un chat de WhatsApp, donde podrás compartir reflexiones y recibir apoyo tanto de mí como del grupo.

  • No tengo idea hacia dónde va la tecnología ni hacia donde irá este programa, pero imaginando que estaré ofreciendo este programa grupal en los próximos años, tu inscripción te da acceso a todas las versiones futuras del mismo.

  • Ninguno. Cada quien resonará con una pieza de este programa diferente, lo llevará a un lugar diferente y lo integrará de una manera diferente.

    Me comprometo a acompañarte en estas preguntas, descubrimientos y hallazgos, y a poner a tu disposición y servicio toda mi experiencia –vivida, teórica y práctica. Y es mi profundo deseo que en el proceso puedas escucharte y descifrar cómo adaptar todo lo que aprenderás y vivirás en estas seis semanas, en tu rol como terapeuta.

  • Hay dos opciones de pago: un solo pago de $450 USD o tres pagos de $165 USD (se cobra cada 30 días).

    En el link de pago, se acepta Tarjeta de Crédito para ambas opciones; y Yappy para la opción de un solo pago.

    Si quieres realizar tu pago con Yappy en tres pagos, puedes realizar el primer pago hoy buscando mi nombre en el directorio (@marianaplatapsy) y me envías un comprobante a info@marianaplata.com para reservar tu cupo.

  • Puedes reservar tu cupo a través de este link.

    Se aceptan pagos por Tarjeta de Crédito y/o Yappy (búscame en el directorio como @marianaplatapsy)

    Una vez inscrito, recibirás un correo confirmando tu cupo y con una breve encuesta para que llenes antes de iniciar el programa.

    De ahí, solo debes esperar al sábado 20 de agosto para que recibas las instrucciones para desbloquear el primer módulo.

¿Tienes otra pregunta? ¡Escríbeme por acá para contestarla!

¡Estoy lista para acompañarte!

✨ “El grado en el que creo relaciones, que facilitan el crecimiento de otras/os como personas separadas, es una medida del crecimiento que yo mismo he logrado."

- Carl Rogers

Mirémonos como seres humanos para crecer, y para ofrecer nuestro acompañamiento psicoterapéutico desde un lugar nutritivo, sólido, reflexivo, honesto y congruente.

Me encantará acompañarte en esta aventura de seis semanas para descubrir lo que eso significa
¿nos vemos adentro?